Imagen Corporativa
Nuestra corporación más viva que nunca, rejuvenece su imagen corporativa-
Durante la fase de planeación del Primer encuentro Internacional pesebrista, se contactó, a un profesional en el área de Mercadeo y Publicidad- quien nos ha acompañado y guiado en el comité de Mercadeo – se hizo una revisión y análisis de los elementos que conforman la imagen corporativa – llegando a la conclusión de que era necesario hacer algunas innovaciones fundamentales para dar coherencia y direccionamiento no solo a la campaña publicitaria- sino porque debemos aprovechar “este momento de “oro” para fortalecer y posicionar la imagen o marca de la Corporación.
La imagen de una empresa se constituye por el total de ideas que la opinión pública relaciona con ella. Estas ideas se generan, por un lado, a partir de factores como la calidad de sus productos y servicios, la atención al público, el trato de su personal, la seriedad en aspectos financieros y otros.
La imagen de la empresa se genera por elementos visuales como la marca (Imagotipo), color, tipografía, diagramación y formas propias, los que en conjunto representan su identidad corporativa. Existe una estrecha relación entre las ideas acerca de la empresa (su imagen) y los elementos visuales que la representan (su identidad). No basta que una empresa sea sólida o que sus productos sean excelentes… es preciso que el público lo sepa y lo crea.
Para lograr este objetivo la empresa debe planificar la imagen corporativa que desea proyectar.
¿ Cual es el verdadero propósito de mejorar y mantener nuestra marca?
- Es transmitir, aumentar y preservar el prestigio de la Corporación
- Incrementar el número de socios, pero tambien promocionar y mantener el propósito final de la existencia de la Corporación plasmado en la MISION.
- Generar una mayor confianza entre los proveedores, clientes y entidades que nos apoyan
- Obtener una presencia permanente en la conciencia del público.
- Respaldar la campaña publicitaria.
- Fomentar la publicidad “espontánea para nuestros productos y servicios.
- Aumentar el flujo informativo entre la empresa y el público por medio de una comunicación visual más eficiente.
- Elevar la moral y la mística de los socios, aumentando su confianza y su identificación con la Corporación. Una entidad que se renueva- que prospera que se mantiene fresca en el tiempo.
- Incentivar o estimular determinados comportamientos en los miembros del grupo -(orden, eficiencia, rendimiento) mediante el ambiente visual que los rodea, los que se traducen en una mayor sentido de pertenencia.
- Reducir a largo plazo - los costos de impresión, con la racionalización del material impreso.
PRESENTACION DEL NUEVO LOGOTIPO:
Un logotipo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, etc , fundidas en un solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual.
El logotipo debe cumplir con algunas características como:
- Ser corto.
- Ser de fácil lectura y pronunciación.
- Asociarse al producto o alguna de
- característica de éste.
- Ser fácil de reconocer y recordar.
- Ser eufónica o agradable.
- Tener connotaciones positivas.
- Ser distintas de las marcas en competencia.
Esta es la propuesta que desarrolló la empresa LA RED360, con su respectiva explicación y justificación y será la imagen que nos representará en adelante.